top of page
Oficina moderna

ESG: Más que sostenibilidad, un compromiso con el bienestar global 

No se trata solo de frenar el cambio climático.

Se trata de replantear cómo vivimos: en armonía con la naturaleza, en espacios que cuidan la salud mental y dentro de sistemas que fomentan la equidad y las oportunidades reales.

En Wellecosystem entendemos el impacto ESG como una herramienta de transformación profunda.
Vamos más allá de la sostenibilidad ambiental: apostamos por el bienestar social, la inclusión y el desarrollo justo, especialmente en los contextos más vulnerables.

Porque un mundo verdaderamente sostenible es aquel donde todas las personas pueden crecer, cuidarse y prosperar.

Nuestra Experiencia y Conocimiento

Somos profesionales acreditadas WELL AP, con formación en ESG, ergonomía, movilidad y diseño biofílico.
Aplicamos estándares que garantizan el bienestar de las personas y el cumplimiento normativo de los espacios que transformamos.

A través de Wellecosystem Academy, formamos a empresas y profesionales en salud mental, igualdad y certificación WELL, integrando el bienestar en la estrategia organizacional.

Como miembros activos de Barcelona + Sostenible y de la Mesa de Trabajo del Agua, impulsamos soluciones innovadoras en eficiencia energética, sostenibilidad y gestión ambiental.

Diseñamos espacios con impacto real: en las personas, en las empresas y en el entorno.

Partners

En redes colaborativas y equipos integrados, creamos ecosistemas resilientes donde el conocimiento, la innovación y el bienestar se expanden para transformar realidades.

Barcelona Sostenible 

​Un ecosistema de empresas, entidades y ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad en la ciudad. Participamos en la mesa de trabajo de ahorro hídrico, 

Hábitat Consciente

En esta comunidad encontrarás, en una sola plataforma, información veraz, actualizada y contrastada sobre cómo crear un hogar acogedor y saludable, para aplicarlo de manera fácil y sencilla y habitarlo con un estilo de vida consciente.

Sociedad Catalana de Salud Ambiental (SOCSA)

Organización que promueve la salud en relación con el entorno. Colaboramos en investigaciones y estrategias para reducir el impacto de factores ambientales en el bienestar de las personas.

Facultad WELL –
Red Global WELL AP

Comunidad internacional de expertos en bienestar, donde compartimos conocimientos y prácticas sobre la certificación WELL y la mejora de entornos construidos para la salud.

U.S. Green Building Council (USGBC)

Es una organización que impulsa la construcción sostenible a nivel global. Creó la certificación LEED, el estándar líder para edificios eficientes y saludables, promoviendo el diseño, construcción y operación de espacios con menor impacto ambiental.​

Mónica Peláez Cadena

Fundadora de Wellecosystem | Transformando espacios para transformar vidas.

Soy Mónica Peláez Cadena, WELL AP, abogada con estudios en antropología, experta en bienestar, sostenibilidad y certificaciones ESG. Durante más de una década, asesoré empresas en el ámbito legal en España y Colombia, entendiendo cómo los entornos impactan la salud, la productividad y la calidad de vida.

 

Mi conexión con los espacios es personal: soy alérgica y he experimentado en primera persona, cómo los interiores afectan nuestra salud. Crecer en Colombia, rodeada de naturaleza, y luego vivir en ciudades donde predomina el concreto me hizo aún más consciente de la necesidad de reconectar con la naturaleza y garantizar espacios inclusivos y saludables para todos.

 

La pandemia nos dejó una lección clave: el entorno en el que vivimos influye en nuestra salud más de lo que imaginamos. El análisis del exposoma —las exposiciones ambientales que impactan nuestra biología a lo largo de la vida— ha cobrado relevancia, revelando que la calidad del aire, la luz, el sonido y los materiales con los que convivimos determinan nuestro bienestar y longevidad.

 

Por eso, me especialicé en diseño de espacios saludables y regenerativos, obteniendo la certificación WELL AP, el estándar global que garantiza entornos que cuidan de las personas.

 

Porque los espacios no son solo edificios, son el escenario donde se construye el futuro. Si quieres que tu hogar o empresa sean sostenibles, inclusivos y trabajen a favor de tu salud, hablemos. El cambio empieza aquí.

  • LinkedIn
  • Instagram
Mónica Peláez Wellecosystem

"El arquitecto del futuro se basará en la imitación a la naturaleza, por que es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos.

A. Gaudi

CONTACTO

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

© 2025 by Wellecostem and secured by Wix

bottom of page