top of page
Buscar

IV Jornada de la Agenda 2030: Barcelona lidera la acción climática urbana

  • Foto del escritor: Mónica Peláez
    Mónica Peláez
  • 13 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días


En un contexto global donde las políticas climáticas están en el punto de mira, Barcelona reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización. Como "ciudad misión" dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la ciudad sigue liderando con iniciativas concretas y una visión clara hacia un futuro más verde.


IV Jornada de la Agenda 2030: Un encuentro para la acción

El pasado 11 de marzo, en Ca L'Alier, se llevó a cabo la IV Jornada de la Agenda 2030, un espacio clave para compartir experiencias y estrategias en materia de clima y movilidad dentro del Pla Clima. Este evento reunió a expertos, representantes del sector público y privado, y miembros de la sociedad civil, con un objetivo común: impulsar soluciones innovadoras para la crisis climática.

Conferencias y mesas redondas clave

La jornada arrancó con la conferencia magistral "El momento de la política climática en España y Europa", presentada por Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente. En ella, se abordaron los desafíos actuales y las oportunidades dentro de la agenda climática tanto a nivel nacional como europeo.

En la mesa redonda "Transport públic de baixes emissions, la clau d’una mobilitat sostenible", se expusieron experiencias de diferentes ciudades europeas en la transformación de su movilidad urbana. Participaron expertos como João Vieira (Carris Lisboa), François Warnier (RATPgroup París), Veli Rıdvanoglu (İETT Estambul) y Lisa Dipnarine (TfL Londres), quienes compartieron estrategias innovadoras para reducir emisiones en el transporte público.

Otro momento crucial del evento fue la mesa "Missió europea NetZeroCities", moderada por Isabella Longo, en la que se exploraron los recursos y estrategias necesarias para que las ciudades logren sus objetivos climáticos. Entre los ponentes estuvieron Anna Lisa Boni (Bolonia), Mar Jiménez (Ajuntament de Barcelona), Ada Amon (Budapest) y SZAPIRO Manuel (Comisión Europea en Barcelona).



Ponentes en la IV Jornada de la Agenda 2030 Barcelona, hablando sobre políticas climáticas urbanas.
Mesa debate entre Laia Bonet Teniente Alcalde Ayuntamiento de Barcelona y Magdalena Mlochowska Coordinadora Green Warsaw Ayuntamiento de Varsovia.

Uno de los puntos más inspiradores fue la sesión "Sumem forces per l’acció climàtica", con la participación de Laia Bonet Rull (Ajuntament de Barcelona) y Magdalena Młochowska (Green Warsaw Conferences), moderada por Anja Katalin De Cunto (C40 Cities). Esta sesión resaltó la importancia de integrar a la ciudadanía, las empresas y las instituciones en la transformación climática de las ciudades.

Premios Agenda 2030 Barcelona + Sostenible

El evento concluyó con la entrega de los Premis Agenda 2030 Barcelona + Sostenible, un reconocimiento a proyectos innovadores que están marcando la diferencia en la sostenibilidad urbana. Desde Wellecosystem, próximamente compartiremos algunas de estas iniciativas inspiradoras que demuestran cómo se puede generar un impacto real en la ciudad.

Principales aprendizajes de la jornada

  1. Acelerar la movilidad sostenible: Barcelona apuesta por modelos de transporte que reduzcan las emisiones, fomentando la movilidad activa, el transporte público electrificado y las zonas de bajas emisiones.

  2. Colaboración como motor de cambio: Gobiernos, empresas y ciudadanos deben trabajar juntos para generar un impacto real y duradero en la acción climática.

  3. Intercambio de conocimiento con otras ciudades: La sostenibilidad es un reto global, y aprender de experiencias europeas puede acelerar el cambio local.


Barcelona: De las palabras a la acción

El compromiso de Barcelona con la sostenibilidad no es solo una declaración de intenciones, sino una realidad en construcción. Desde la expansión de las superillas hasta la implementación de energía renovable en edificios públicos, la ciudad está demostrando que es posible avanzar hacia un modelo más sostenible sin comprometer la calidad de vida de sus habitantes.

El reto es grande, pero también lo es la determinación. Con iniciativas como el Pla Clima y el impulso de proyectos colaborativos, Barcelona sigue avanzando hacia un futuro más resiliente y ecológico.


Juntos hacia un futuro sostenible

Desde Wellecosystem celebramos estas iniciativas y reafirmamos nuestro compromiso con la transformación sostenible de los espacios empresariales y urbanos. La acción climática necesita de todos: instituciones, empresas y ciudadanos. Sigamos construyendo un mundo donde bienestar y sostenibilidad vayan de la mano.

¡El cambio está en marcha y Barcelona sigue liderando el camino! 🌱🚀

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

"El arquitecto del futuro se basará en la imitación a la naturaleza, por que es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos.

A. Gaudi

CONTACTO

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

© 2025 by Wellecostem and secured by Wix

bottom of page